LA SOCIEDAD DE LOS TRASEROS
EN BUSCA DE LA SOCIEDAD DE LOS TRASEROS Al analizar y documentar con perspicacia las lacras de las instituciones fantasmagóricas, el máster Raúl Prieto de la Loza , en su libro «Madre Academia» (editorial Grijalbo , 1981), acertadamente apunta que «México es un país que hizo una revolución para darse gobiernos de contrarrevolucionarios, es un país que emprendió la reforma agraria para que los hacendados porfiristas fueran sustituidos por los pequeñopropietariolatifundistas, y es un país que instauró la democracia para fundamentar a la plutocracia oligárquica más hipócrita de la historia» [La Academia Naca, página 684]. Y son pan de cada día los practicismos clientelistas que agudizan la desigualdad social y los privilegios, como en los vaivenes de la cultura oficial prevalece todavía eficacia de sugestión para estimular e impulsar los perendengues de la «intelligentzia» alquilada a la distrófica razón de estado. O sea, una «práxis» político-cultural de astucia mezquina y...