COMO SI LA PRESENCIA DE LA POLÍTICA IMPIDIERA LA INSPIRACIÓN POÉTICA

COMO SI LA PRESENCIA DE LA POLÍTICA IMPIDIERA LA INSPIRACIÓN POÉTICA Tocante a los artistas de la palabra —escrita y demagógicamente cuchupletera— y que sólo pisan la superficie de la literatura, cuando en ellos se requiere un planteamiento crítico de especificidad, su libertad de expresión y creación estéticas se restringen a los márgenes más limitados del mensaje babélico (encriptamiento, neutralidad, simbología y abstraccionismo excesivos). Por ello recurren a ambiguas y evasivas interpretaciones, creyendo que así se desprenden de todos sus prejuicios, estigmas y contradicciones. —Como si la sola presencia de la política les impidiera la inspiración poética. El quehacer literario es una tarea eminentemente cuestionadora, denunciadora, crítica y es, por ende, moral, es decir, política y estética. Pero el servicio que prestan a la patria de las letras exige a los literatos que se alejen de la política y que hilen lo más delgado que puedan, cuando de asuntos escabrosos se trate...