13 de diciembre de 2010

Fingidoras de orgasmos estéticos

.

Enchaquetados en la quietud narcisista, en la sublimación de las frustraciones neuróticas y las apasionadas abstracciones, fermentadas en su alucinado mundo clasemediero y de anemia intelectual, parvadas de acholes —mamertos pomposos, charlatanes del verbo, paridoras de patrañas, fingidoras de orgasmos estéticos, maestras de la doble marometa, pendejos optimistas, cagadores de incongruencias, mezquinos poetatros, acaparadores de premios, seudoliteratos de cerebros resecos, farsantes de la artisteada, drenadores de caridad pública, adictos a la güevonería, poetas de fibracel e ideólogos de plastilina— intentan transformarse en personajes suprasensibles y masturbadores de una cultura falsa, pero a la manera de San Luis que, según se cuenta en el libro del monje Eustaquio, cuando oía que un hombre soltaba estrepitosos pedos, entonces San Luis comenzaba a llorar y sólo conseguía calmarse rezando.

AGARRAR EL GALLO MUERTO

.

Agarrar el gallo muerto (según mi Diccionario de caló en la frontera, Edit. El Charquito, 1994) significa realizar el acto sexual con una mujer después que la ruca ha matado la cochi con otro güey. En otra variante calichera puede decirse el lloga cuitiado o el gallardo felpado.
A propósito del terminajo, el máster campechano Juan de la Cabada, en un cuento titulado La pesca, nos regocija con este refilón narrativo: "¿Y de mí, qué agregar? Pues a mí, con cierto júbilo de aquella memorable temporada, suelen rebullirme los barullos que armábamos en esas travesías nocturnas, cuando antes de pasarles a los gringos las mujeres nos las tirábamos a menudo varias veces encima del encerado, al viento áspero del mar y al balanceo del cayuco. Así pues, mientras uno iba gobernando el timón otro pisaba, y celebrábamos entre carcajadas y alaridos los gallos muertos con que se regodearían nuestros colegas rubios del otro lado". (Cuentos del camino, UAS, 1979).

Partidaria de la filosofía chimoltrufiana

.

La Karla Martínez, una conchita tijuanaca y partidaria de la filosofía chimoltrufiana: «sí, pero no, o no, pero sí».

Improntitud de los apapachos

.

Y ¿qué decir del amor? Ah, ese anhelo extraplanetario que no existe más que en las telenovelas; instituto de los besos que se conjuntan con las pasiones de los testarudos y cursilones. Improntitud de los apapachos y de consensuales actos del ayuntamiento carnal; las profecías incumplidas y los milagros del supermercadO guardados debajo de las camas.

CABRONES

.

Cabrones. ¿Qué esperan del crítico?, ¿que sea un regente que las canonice? Sepan que el crítico no es el pastor del rebaño literario sino el lobo, mamacitas. El crítico no destruye el prestigio de un escritor, aunque se lo proponga, lo único que consigue es lacerar la vanidad.

SI LA RABIA LO PERMITE

.

«El curriculum del escritor está en la calle, no en la baba del recitar vacuo del poeta de café bohemio platicando huevonadas, ni en el moco del academicista, ni en los hemorroides de los miembros de salas culturetas de postín. La calle, que no quiere decir pasarla a la intemperie, sino formar parte de la masa para contradecirla de lejos, entender las miserias de ese género tarado que los dos definimos como "escupitajos". Tu "de Dios", yo "siderales con ínfulas divinas" que viene a ser lo mismo. No escriben "la paz, la patria, la fe, ni el amor... y demás idioteces". Escribe la herida con un desangrado sentido del humor. Si la rabia lo permite» Heva Inilla

¡Qué fiesta! / UN POEMA DE HEVA INILLA [fragmento]

.

¡Qué fiesta!
[fragmento]



¡Qué fiesta!

Llegaron los falocastrators,

los jueces evaluators,

los muñequitos Pol-Pot.

Llegó la ira y sus tentá-culos

los pone etiquetas literarias

los melolengos del amor

falo que desprecia lo que ama

por jaque falo contrincante

un deporte universal y compulsivo.

Van de estupendos!.

Metástasis moral

categorizaciones biliares de quita y pon

quién pone límites a quién?

a mi nada me molesta, en todo caso,

respétense a sus madres, supuestamente solo hay una.


Quién les dijo que quiero un género donde acomodarme?

quién que yo era poeta o lo contrario?

yo solo advertí: "escribo y deliro como me sale del chuño".

Faltaría mas!. Yo no cobro, no hago tesis doctorales,

ya no limpio pañales, ni tengo dueño y señor,

no hice pacto de sangre con la Academia de las lenguas muertas

no aspiro a complacerles, ni a contrariarles.


Si quieren una geisha, una furcia de las letras, una asquerosa mujer

con un asco del color del Mistol

paguen y rasguen.

Que yo no me regalo por nada.

¿Y ustedes?


Heva Inilla

TABERNERA Y MORTAL / un poema de HEVA INILLA

.

TABERNERA Y MORTAL

Tengo la garganta transmutada, ahumada, caverna neolítica, gemido de animal herido, de estar callada, de tragarte. De ti. Afonía por glóbulos rojos crecidos. Resollada. Síndrome sexual anémico pernicioso.

Variabilidad transhumada de cabra, con el cambio de estación.

No somos las muchachas de hermosos tobillos con quienes bailó Zaratustra en un burdel

pero tenemos tobillos ligeros porque bailamos de noche, allein,

no vamos al baño en coche, ni de 2 en 2, ni de 3 en 3.

No somos docentes, ni cajeras, ni operarias, ni trabajadoras del sexo, ni esclavas del amor, ni asistentas, ni imprescindibles, ni necesarias, ni empastamos el forraje del humus social con familiar paciencia y compasión. Somos neuróticas temerarias, gárgolas resentidas que te escupen al pasar. Podemos hasta ser la escoria con la que quisieras encontrarte y perderte. Y olvidar.

Arrímate a mi cariño, si quieres te asesino lentamente. Tienes tantas caras y tantos nombres que me convertirías en serial killer.

Nos abruma la pobredumbre del mundo por lo que vivimos ocultas en los pliegues de lo atroz.

Aunque al final nos reímos de todo, no somos de vida alegre, mas bien de vida triste.

Ahora que te esfumaste con e de eva-por, not found. O te espanté yo,

me dedicaré a mirar el ombligo de los limbos y no mi propio ombligo,

si Artaud lo hizo, lo haces tu, lo hago yo.

Cómo me resultas sensual y patético! como un anuncio de perfume.

Tu mezquina soledad te convierte en un ser superiormente despreciable, no apto para compartir nada, que lo mejor lo guarda para sí.

Mis mentiras son tan ciertas como tus verdades que tambalean de frente, en la cuerda floja sosteniendo la mirada y los brazos extendidos como una flor, para mantener el equilibrio de tus pies de barro Nabucodonosor, un pie seguro y otro en la vorágine.

Te has reconvertido en mi mísera musa, recluso que espera la sentencia para que le anden al purgatorio, ser tu verdugo me da placer. No hay clemencia, ni habeas corpus.

Sin embargo yo, soy y he sido víctima en todas tus escenas de película muda, la mujer que turbas con palabras sin sonido, con ojos de búho y kolh, peinado Gardel a la brillantina.

Macho guacho. Me das pavor.

Te sostengo muy lisamente entre las piernas sobre la silla, con mi gorra verde de las SS, tirantes rojos sobre mis poros rotos, tengo frío, erotismo militar, mi sangrante labio mordido no va a mejorar la situación.

Ahora que ya se que no eres mi Redentor mesiánico, hago de tu perverso córtex complejo, un municipio de agresión, suburbios sin maquillaje. Konzentrieren Sie, Bastard!

Vamos a ser duros, amor. Por los cabellos me atiendes y sostienes la rabia. Inyección intracardíaca. Bruxismo. Compulsión. Mírame, pendejo. Ahora mando yo.

HEVA INILLA

R.I.P. / un poema de HEVA INILLA

.

R.I.P.

Hasta me acostumbré a la tibia tristeza

y no me resulta tan mezquina.

Pero se extraña la dicha, su luz y sus mentiras

mas futiles que un sol de invierno.

Se extraña sentirse acompañado

y duele que el otro no lo extrañe.

O tal vez, ya ni pueda, que sería mayor dolor.

En la tristeza hay una semi consciencia

que sabe recordar y es un bálsamo para el alma.

Por lo menos, el que extraña, recuerda.

El que no puede es un hueco en su historia,

un recipiente vacío, una tragedia tonta,

un pesar con ortopedia. Un ser para la nada,

como un insecto tendido al sol, resecado,

camuflado, ahumado, insustancial,

con los mismos matices q los de su entorno,

ensamblado en su insulsa realidad.

Mal le pese al amnésico, yo tengo mi pena.

Y con ella me convierto en un ser digno de

ser vivido, amado, desamado y recordado.

 HEVA INILLA

PAJARRACOS DE UN MISMO VUELO

.

Como en el caso de este par de pajarracos, México es un país lleno de ignorantes e idiotas orgullosos de serlo.

CHARKOMEN D-II

.

Para todas aquellas féminas amantes del placer se ha creado una versión masculina de plástico capaz de proporcionar el más excitante deleite carnal y satisfacer los más bajos instintos sexuales.
Se trata de un muñeco-vibrador elaborado con material sintético de finos acabados y estatura promedio del hombre real, ...y cuenta con un miembro viril reforzado y dotado de movimientos oscilatorios.
CHARKOMEN D-II es el nombre del muñeco inflable vibrador que satisface los deseos lúbricos de la mujer más calenturienta con su sensual y firme miembro.
Cuando lo vea, seguro que usted se quedará boquiabierta; el diseño anatómico es admirable, un cuerpo cachondo para gozar de él durante mucho tiempo. No consume alcohol ni drogas, tampoco dice mentiras, y usted lo puede guardar en el clóset y mantener con él una relación sin compromisos y sin limitaciones.
Si eres decidida y ardiente, adelante.
Anímense, mujeres solteras, casadas, vírgenes, viudas, divorciadas, experimentadas, jóvenes, ancianas.
¿Quieres tenerlo? Adquiérelo absolutamente gratis.
¡Sí!, leíste bien: ¡Gratis!
La única condición es que consumas trienta mil horas de lectura en su vitrina feizbukera, o en su defecto en «elcharkito.blogspot.com».

Intelectuales «orgánicos» cegados por el «aufklarung»

.

En la pequeñaburguesía hay también monigotes que buscan un amo que les patee el culo, que se los fabiruchee. Y eso sucede en la uniformidad benéfica de la cultura y las artes. Prueba de lo anterior son los intelectuales «orgánicos» que, cegados por el« aufklarung» del cesarismo estatal, se extraviaron en el asilo de los invidentes y ... los mudos. Señorones prebendados y coptados en el protectorado de las galernas institucionales, so pretexto —idiota, ingenuo o farsesco— de llevar a la práxis la XI tesis de Febuerbach (o sea, transformar al mundo de sus antípodas clasemedieras), pero quedando históricamente matriculados en la complicidad —directa indirecta— de la ignominia.

ALIANZA NEFASTA CON EL PODER

.

«Falsa y gárrula de filantropía moderna», decía el máster Leopoldo Alas Clarín, O séase, una alianza nefasta con el poder y trabajada en complicidad recíproca, y mediante un mecanismo metafísico que se oculta bajo una gruesa costra ideológica que luego se cae en cascaritas cuando los dualistas se enfrentan a los problemas pragmáticos de una sociedad que se tambalea, donde tratan ellos de sacar provecho personal de las conmociones que se sufren, como el degenerado que se aprovecha de una mujer completamente ebria para saciar sus apetencias lúbricas.

—Y qué lo diga este pajarraco.El nuevo suplente de la Loba Monsiváis.

10 de diciembre de 2010

Porque Tijuana es un nombre bien Kitch

.
Tijuana es el culo de San Diego, es uno de los tantos retretes, tafanarios y bacinicas que tiene California. Dónde todo mundo se cree poeta o artista pero en su mayor parte suele ser puro blof. Un pueblo semiurbano de asfalto cacarizo, lleno de gente desparratada, loca, luria, cretina y cachafaz. Una pinche ciudadela-rancho, y a la que muchos mequetrefes, ilusamente, la quieren homologar con lugares como Estambul, Florencia, Alejandría o Tánger. Si a Tijuana se le quiere definir con una sola palabra, sería con ésta: Tjuana es «búlchet». Porque Tijuana es un nombre bien Kitch.

Tertuleros, vedetes y traficantes de cursilerías

.

En estos lares fronterizos las aproximaciones a la literatura poética son poco serias; pues este quehacer escritural se haya mangoneado por capillas que seleccionan, escogen y editan, en su mayoría, porquería y media.
Casi todo lo que se publica como poesía es pura burundanga y solipsismo; palabras apiladas sin ton ni son en supositorios seudoculturales; sensiblerías baratas, desvíos léxicos, efímerasn patochadas. Poesía que no es poesía en una grandeza que es miseria cultural.
La expresión de verso —que debe ser incisivo y ágil— se encuentra sometida a envolturas artificiosas y se manifiesta a través de una escritura descuidada, sin tino y huérfana de sensibilidad. Lo que falta es la calidad y lo que sobra es la soberbia de los tertuleros, vedetes y traficantes de cursilerías que ya piden la mirra y el incienso, simplemente porque han ganado algún certamen literario con poemas de temática diluviana: la patria, la paz, el amor, la fe y demás idioteces.
¿Cuándo entenderán los poetas de postizo que la categoría de esteta no se adquiere mediante una currícula solapera o una inmensa mole de palabras bobas y cursilonas?

NEGLIGENTE OPORTUNISMO

.
La decadencia y la estulticia de la producción artística de los literatos y seudoestetas tijuanenses no sólo consisten en su mediocridad y talentismo huero, sino en su negligente oportunismo.

Espíritus manumitidos que se sienten libres

.

El pluralismo retoma el trabajo de las utopías y se transparentan las fronteras entre lo que se legitima y se condena. En fin, todo discurso radicalizado tiende a ser empático con aquello que se le opone. Por eso da lo mismo estar a lado de los buenos o de los malos, ser de izquierda o derecha, rico o pobre, puta o mojigata, inteligente o pendejo. El conformismo y la pasividad se disfrazan de activismo y de lucha social para apaciguar las angustias de la seudoatonomía alienada de los espíritus manumitidos que se sienten libres de la disciplina oficial.

CAUSAS ESTILO ROBIN HOOD

.
En la juerga de la farándula culturera se adoptan posturas rebeldoides para pelar la pava, allegarse de admiradores o manipular pendejos con la pantomima de luchador de causas estilo Robin Hood. Lo cierto es que su radicalidad suele ser de saliva o papel, nada más; rocstarismo de payasos inadaptados que pedorrean una supuesta legitimidad cultural. Pero se les caen las nalgas cuando alguien les busca las malas pulgas •

Pájaros aturdidos y nalgones

.
Pisan el umbral de la literatura meneando el culo y balanceando del cuello las medallas, premios, doctorados y demás corcholatas que han ganado. Sacan hasta las sonajas y los cinturones de cascabel para anunciar al mundo quiénes son. Con las turgencias curriculares que exhiben pretenden ser distintos en un lugar en el que la pobreza y la anemia cultural los hacen ver como seres abyectos. Si acaso, poéticamente hablando, como pájaros aturdidos y nalgones, ominosos jilgueros de la retórica nauseabunda.

DESFILE DE CRETINOS Y CRETINAS

.
Meterse a fullero tiene su chiste y también cansa, pues hay que recoger en un tambo de 200 litros la baba de los bulcheteros. Hay que reconocerle a la ruca —Eve Gil— dos cosas: su desfachatez para abrevar la coima en nombre del prevaricato cultural y la capacidad para decantar la máquina reverbera con longos chorizales grafológicos por los senderos de la mediocridad y la complacencia.

Tijuana es el culo de San Diego

Tijuana es el culo de San Diego, es uno de los tantos retretes, tafanarios y bacinicas que tiene California. Dónde todo mundo se cree poeta ...