2 de septiembre de 2012

delirio ciclotímico


Para ser un verdadero poeta
se necesita el delirio ciclotímico.
el signo en un manojo de traumas
la poesía ocupa el lugar del lenguaje 
ocupa los oficios de la razón
los poetas escriben como queriendo no existir
los he visto caer en un letargo mental
que confunden con la inspiración
escriben para darse gusto
para la resurrección verbal •

LITERATURA SUPERLITERARIA



LITERATURA SUPERLITERARIA

Artista rebelde y conformista político
Sufre duros reveses
El silencio como amarga reacción
Se han convertido en poetas solo para lucirse
Aquí esta la llave maestra: audacia imaginativa
El altar literario al que se agregan
Las runas, las barajas y la aromaterapia
Y una que otra vela de cebo negro
El libelo cibernético no es catálogo de Adelphi
Preguntemos dónde está su fuerza mística para llegar a lo absoluto
¿En su repentina magnitud egocéntrica?
Grotesca paradoja de llamarse poetas y claro está
Hay que ser preciso en lo impreciso
No los vamos a colocar en el mismo nivel de los grandes escritores
Sería como disparar sobre un cadáver
Deshonestos, débiles e inconsistentes tejedores de chambritas líricas
El lector condena o absuelve en una causa que no es la suya
Por un lado la degeneración libresca y por el otro el epónimo verso
Algunas nociones de una poesía más o menos desfigurada
Como si los talleres literarios tuvieran cualidades taumatúrgicas
Grandilocuencia pedante centrada en los temas del comadreo
Pretenciosos, ridículos, zafios e ignorantes
Místicos sin fe y ateos con muchos dioses
Enaltecimiento o segregación
Emisión desatada del sentimentalismo más barato
La historia como página en blanco
Paladines de la nueva clerigalla medieval
Es cierto que su desconstructivismo es un discurso demoledor
Pero lo es porque es un discurso parásito de aquiescencia pasiva
¿Qué el mérito artistico es plenamente subjetivo?
Pues hay que incluir a todos en el arte del biendecir
Estenografía pastosa y grosera
Esta cavilación de chompeta no tiene madre
Instinto de la exageración en la batahola de la francachela
Mientras el ser común ve personas el artista ve espíritus
No hay superación estética pero sí perrerías de mala pécora
Así se deconstruye la realidad
Como un zapato subiendo las escaleras
Como una boca que bosteza
Figuras sicologizantes de un poder letrado
Artificios para repotenciar las penurias provincianas
Altivez tijuanera en el filo de la geotextualidad
Descarnada verbosidad con más poetas que lectores
En el gran sistema de la retórica
La palabra literatura ya significa otra cosa
Y este hoyo no es el mundo

Distinguido alumno de las musas
Después de esto no hay nada que añadir
Así que paga y vámonos •


Estas mujeres nos indican el camino del éxito


La cosa va más en serio,
 y dista mucho de ser un inflamado idealismo. 
Es la quintaesencia de la apoteosis femenina nunca jamás vista en México. 
Estas mujeres nos indican el camino del éxito. 
Un mundo feliz las aguarda a las triunfadoras.
¿Comprendes?

—Pero ¿si mis aspiraciones no llegan a consumarse, 
a pesar de que una y muchas veces he intentado 
sustraerme a las limitaciones de mi clase social mediante la erudición?

—¡Ah!, es que todo es cuestión de esperar. 
Quizá todavía no alcanzas el nivel requerido para ser aprobada. 
Pero tú, aguanta, mana. 
Y no te dejes invadir por el complejo de "feme incomprise."

CONCHA DEL DIABLO


CONCHA DE  DIABLO

Axilas que huelen a cebolla
en las subastas del espíritu santo
fulano de tal prostituye sus migajas de amor
donde la gente honrada compra virginidad
inocencia como mejor lucidez
vecindad de puchas y senos
seguirán los negocios de la concupiscencia
apetencias putañeras para ensartar
la aguja en el ojo del pescado
experiencia torturada y puñaladas en el porvenir
deseos reprimidos
estrujados con el pene
concha del Diablo 
o zona mutilada por su propia gracia
inmaculada penetración miona
tempestad de corazón.

ahora solamente leo al Esnow


Por lo que a mí me toca, me llevó dos años leer el Quijote. Y a Shakespeare, después de tanta baba por los ojos y las narices que eché, decidí leerlo a través de Freud. Ahora, Solamente leo al Esnow...

arcángel endemoniado que representa la justicia culturera


CHARKOMEN: Es el arcángel endemoniado que representa la justicia culturera. Es casi el  único  batillo   que atiende las súplicas de los que buscan dicha justicia  justiciera. Asimismo, está muy ligado a la creatividad no  institucional. Muchos güeyes solicitan su ayuda en los pleitos entre  capillas  y  recuas  de  culturosos.

LA GABRIELA POSADA


CRITICA DEL PENSAMIENTO CONSERVADOR CONTEMPORÀNEO


El noticiero es utilizado como instrumento de difusión mediante el armado de la noticia, promoviendo una ideología de “crítica popular” bajo la apariencia de neutralidad ideológica. Al mismo tiempo, los presentadores de noticias se han convertido en denunciantes, fiscales y jueces que emiten fallos condenatorios o absolutorios inapelables. En otros espacios, se difunden las voces de ciertos personajes que, utilizando el rótulo de “analistas”, emiten opiniones que simulan ser imparciales juicios de expertos, cuando en realidad adhieren a una línea conservadora. Por otra parte, dichos analistas se encargan de manipular los dichos, de hacer preguntas capciosas sin derecho a réplica y de interpretar a su antojo cualquier discurso» [Roberto Villa del Prado, CRITICA DEL PENSAMIENTO CONSERVADOR CONTEMPORÀNEO, Antroposmoderno, 22/08/08].

un perro y un gato tienen cuatro patas


La mayoría de los que se preocupan por los asuntos culturales, es decir, los  culturosos, ven el problema de la cultura desde el punto de vista puramente intelectual y abstracto, apostando en el vacío. Y cuando el fenómeno se llega a comprender de modo concreto, lo digieren como un misticismo elegante o incurren en maniqueísmos especulativos extremadamente idealistas. Pero el mundo, aunque se rija por axiomas, valores y reglas abstractas, también es materia porque se trata de un mundo en el que un perro y un gato tienen cuatro patas, aunque por ai se diga que son criaturas hechas por la mano de Dios.

melolengos a quienes se les invoca como si fueran unos seres dotados de facultades sobrehumanas

La mentada «comunidad cultural» se conforma tan sólo de una porción muy minúscula del conglomerado social, y cuyas masas periféricas tienen vedado el paso al mundo de los aromas poéticos y demás dulzuras artísticas. Cuando los culturosos  dicen «sociedad preocupada por los quehaceres de la cultura», se refieren únicamente a los pequeñoburgueses que integran la «comunidad cultural»; una bola de arribistas y parásitos chupabecas, melolengos a quienes se les invoca como si fueran unos seres dotados de facultades sobrehumanas. Para estos  cultureros,  y sus congéneres de piso, lo que menos importa es el hombre en general, la pelusa de orden común, el «honest man», como decía Oscar Wilde.

la decadencia y la estulticia


La decadencia y la estulticia de la producción artística de los literatos y seudoestetas tijuanenses no sólo consisten en su mediocridad y talentismo huero, sino en su negligente oportunismo.

contrabandeando los simulacros de capilla y cofradía en un pueblo de ignorantes y desposeídos



Las autodenominadas colectividades y organizaciones independientes, y que supuestamente realizan actividades artísticas y culturales al margen del estatismo gubernamental, necesitan desenrollar sus panegíricos porque no se bastan por su sola propulsión e impulso. Son grupos cerrados, expresamente limitados, que aparecen ante la opinión pública como la encarnación de fuerzas estoicas, pero se hayan supeditados al plano normativo burocrático. Se sienten muy confiados en sus propias virtudes democráticas y, sin embargo, son unos catatónicos pedigüeños. Mientras invocan la ley de la distinción, mantienen una política de acercamiento con las piadosas instituciones el poder hegemónico. 
 
Hay que diferenciarse de los demás, aunque sea con ambigüedades. Y la intervención lenguajera es el instrumento esencial para la promoción. Promoción de topología crítica moderada y que, desde luego, tiende a desarrollarse en concordancia con los intereses de las clases dominantes. Sublimación entusiasta y cuyas expresiones de forma importan más que las realidades conflictuales que subyacen en el contenido. Acciones simbólicas en pro de la cultura para asegurar los engranajes.

Subsiste en el fondo una sociología de difusión del engaño, un rótulo anfibológico con el que se pretende seguir contrabandeando los simulacros de capilla y cofradía en un pueblo de ignorantes y desposeídos, una simulada idealización del problema cultural en manos de ilusos que, vanamente, creen que pueden hacer lo que los políticos no hacen. El quehacer intelectual ya no tiene sentido ni ubicación precisa, se ha descongestionado. Y el cambio de intención que antes era un fin, hoy es un medio. 

—Los culturosos ya no sirven a la cultura, sino que se sirven de ella. 

—Y la vida culturosa es un banquete o una inanición. Y más ahora que hay portentosa hambruna de artistas, intelectuales y promotores independientes.

sensaciones de cierta libertad


«Las nuevas técnicas permiten a los oligopolios transnacionales transmitir imágenes y sonido de alta calidad y desde sitios insospechados con contenidos que crean en el público satisfacción y sensaciones de cierta libertad, con la excusa de educar y entretener; cuando lo que en realidad buscan es que la mayoría de la gente sienta, piense y se comporte como lo pautan las instituciones. Los neocons han utilizado eficazmente estas tecnologías».  Roberto Villa del Prado, CRITICA DEL PENSAMIENTO CONSERVADOR CONTEMPORÀNEO, Antroposmoderno, 22/08/08.

LA TERE RIQUE


Tijuana es el culo de San Diego

Tijuana es el culo de San Diego, es uno de los tantos retretes, tafanarios y bacinicas que tiene California. Dónde todo mundo se cree poeta ...