«Todo lo que escribo está cargado de dinamita. Mientras tenga fuerza y entusiasmo cargaré mis palabras con dinamita. Sé que mis verdaderos enemigos, los tímidos y los arrastrados, no se enfrentarán a mí en un combate justo. Sé que la única forma de entrar en contacto con ellos es alcanzarlos desde dentro, por el escroto, tiene uno que subir por dentro y retorcer sus sagradas entrañas» Henry Miller
2 de septiembre de 2012
LITERATURA SUPERLITERARIA
LITERATURA SUPERLITERARIA
Artista rebelde y conformista político
Sufre duros reveses
El silencio como amarga reacción
Se han convertido en poetas solo para lucirse
Aquí esta la llave maestra: audacia imaginativa
El altar literario al que se agregan
Las runas, las barajas y la aromaterapia
Y una que otra vela de cebo negro
El libelo cibernético no es catálogo de Adelphi
Preguntemos dónde está su fuerza mística para llegar a lo absoluto
¿En su repentina magnitud egocéntrica?
Grotesca paradoja de llamarse poetas y claro está
Hay que ser preciso en lo impreciso
No los vamos a colocar en el mismo nivel de los grandes escritores
Sería como disparar sobre un cadáver
Deshonestos, débiles e inconsistentes tejedores de chambritas líricas
El lector condena o absuelve en una causa que no es la suya
Por un lado la degeneración libresca y por el otro el epónimo verso
Algunas nociones de una poesía más o menos desfigurada
Como si los talleres literarios tuvieran cualidades taumatúrgicas
Grandilocuencia pedante centrada en los temas del comadreo
Pretenciosos, ridículos, zafios e ignorantes
Místicos sin fe y ateos con muchos dioses
Enaltecimiento o segregación
Emisión desatada del sentimentalismo más barato
La historia como página en blanco
Paladines de la nueva clerigalla medieval
Es cierto que su desconstructivismo es un discurso demoledor
Pero lo es porque es un discurso parásito de aquiescencia pasiva
¿Qué el mérito artistico es plenamente subjetivo?
Pues hay que incluir a todos en el arte del biendecir
Estenografía pastosa y grosera
Esta cavilación de chompeta no tiene madre
Instinto de la exageración en la batahola de la francachela
Mientras el ser común ve personas el artista ve espíritus
No hay superación estética pero sí perrerías de mala pécora
Así se deconstruye la realidad
Como un zapato subiendo las escaleras
Como una boca que bosteza
Figuras sicologizantes de un poder letrado
Artificios para repotenciar las penurias provincianas
Altivez tijuanera en el filo de la geotextualidad
Descarnada verbosidad con más poetas que lectores
En el gran sistema de la retórica
La palabra literatura ya significa otra cosa
Y este hoyo no es el mundo
Distinguido alumno de las musas
Después de esto no hay nada que añadir
Así que paga y vámonos •
Tijuana es el culo de San Diego
Tijuana es el culo de San Diego, es uno de los tantos retretes, tafanarios y bacinicas que tiene California. Dónde todo mundo se cree poeta ...
-
Tijuana es el culo de San Diego, es uno de los tantos retretes, tafanarios y bacinicas que tiene California. Dónde todo mundo se cree poeta ...
-
Hay una infinidad de sandeces, melolengueces o suatadas que ya forman un complejo disparatario teórico por suponer la mafufesca idea de que ...
-
Y el poeta, compinchado en la rémora de las instituciones cultureras del gobierno empresarial (IMAC, CONACULTA, FONCA, ICBC, CECUT), proporc...
-
Y, a vuelco de impresiones y adjetivaciones inútiles, y con muy poco sentido de proporción estética, el protopoeta se sumerge en una ensoñac...
-
La función cultural de la mayoría de los artistas y escritores que han emergido —con más precipitación que talento— es de escaparate y apari...
-
¿Con semejantes babiones de letras pueden erigirse modelos representativos de la literatura norfronteriza?
-
Los organismos oficiales del mecenazgo artístico y las instituciones públicas y privadas, regenteadoras de la cultura (que Bertold Brecht de...
-
Sintaxis como tartamudeo filosófico —al estilo de la Chimoltrufia, Michel Foucault y el Chavo del Choto— en el orden del discurso y la «lite...
-
EVA JORDÁ O EL RE-SENTIMIENTO DE UNA POESÍA QUE SE TRASMUTA EN ANTIPOESÍA primera parte ANTPOESÍA EN EL BUEN S...
-
CHINCHULINES, CODORNOS Y COSCURROS «Y ¿tú, para quién escribes, cabrón? Rubén Vizcaíno Valencia LA POESÍA DEL MÁS...
