7 de diciembre de 2010

¿Y LA LIBERTAD DE HACER DEL CULO UN PAPALOTE?

.


¿Y LA LIBERTAD DE AUTODETERMINARSE?

¿Y si el guardián de la conciencia fuera un jotonete?; entonces ¿porqué no destaparse y revelar de una vez la verdadera condición de ser un cachagranizo, un gingirín, un lencho, un cuarentaiuno o un cangrejo? Disimular con hombría ficticia una secreta conducta de soplanucas puede acarrear severos traumas y frustraciones.

—Al fin y al cabo, la fórmula sintética de la mayoría de las mengambreas que mueven al mundo viene a ser el SEXO.
—¡Ufame, lión!

Pero sustraerse del estorboso machismo, abstracto y deprimente, de idealizada brutalidad masculina, y ondear en sustitución la bandera de los putones (o sea, soltarse el pelo y gritarle al mundo su mariconeo), equivaldría a perder el honor.

—Un honor que se consigue a vergazos en el reino de la megalomanía.

Amariconarse es perder la ferocidad jesuítica, las virtudes existenciales de la masculinidad. Hay un guato de locas que les aterra salir de clóset y meterse ya de lleno en el cenagal del jotiada. Sin embargo, por causas del prejuicio, el tabú o la cobardía, hay que aceptar el mojigato dogma sexual, porque aceptar la condición de marica es tan deplorable como perder la autoestima, es humillarse, degradarse.

—¿Y la libertad de hacer del culo un papalote?; ¿y la libertad de autodeterminarse?
—Primero están las apariencias y la preservación del el tabú homo fóbico.

«La acusación de homosexualidad —escribe Norman Mailer en The Presidential Papers— suscita una pasión violenta en muchos hombres, que dedican toda su existencia y todas sus fuerzas biológicas a hacerle frente. Existe un tipo de cabrón que, noche tras noche, se pone hasta la madre en algún bar, grita, arma un pedote y acaba haciendo un desmadre en plena calle; las mujeres exclaman: “Por el amor de Dios es un homosexual!, ¿porqué no se hace joto de una vez y pone fin a todo ese sufrimiento?” Y, sin embargo, los demás batos le hacen el paro, lo protegen. Saben que esta luchando consigo mismo para no volverse joto. Sartre comprendió plenamente este fenómeno, cuando dijo que un homosexual es un hombre que practica la homosexualidad. Un hombre que no lo hace no es homosexual: en otras palabras, goza de la dignidad que le confiere su elección. Es preciso reconocer que ha elegido no convertirse en un puto, y que está pagando por ello un elevado precio».

—Sexo, sexo, sexo...
—¿Alguien dijo SEXO? ¡Chrrrrpppp! ¡Aaahhhhhhh!

Ariete de «coptación» política

.
¿Qué tiene de malo que una migaja del presupuesto público sirva para auspiciar a becarios que participan o se involucran en actividades culturales? Nada, si detrás de la fachada institucional de subvención (gestión dadivosa de pídeme-que-sí-te-doy) no hubiera un ariete de «coptación» política (claro que finamente disimulado) que, en sus extremos, suele ser determinante de clientelismo, tesitura de la manipulación, control mediático de la política cultural y reverberación de la tutela estatal para justificar lo injustificable.

¡Pero cómo chingados te vas a fletar una caguama?

.

El punto de vista, cuando no degenera en una simple metáfora, puede ser una visión del mundo que se reduce a solipsismo; lo que, desde el punto de vista filosófco (o concepción del mundo), da lugar a formas de irracionalismo y arbitrariedad que intentan —por ejemplo— extinguir los males del mundo con otras calamidades. En tal cas ...o, se trata de elevar la ideología a categoría de sistema filosófico, sirviéndose para ello de una metodología pragmática y derivada de una política de inmediatez que no mide las consecuencias; y que no le importa descuartizar al mundo, porque su fin ulterior es, precisamente, fragmentar la realidad, a la que únicamente se le otorga valor instrumental.
Citaré un ejemplo gramsciano para hacer más entendible el dato.
Le preguntan a un chilpayata culturosa:
—Mira, cabrona, tú tienes una caguama, pero le das la mitad a tu carnalito. Ahora dime: ¿cuántas caguamas te vas a chingar? —y la pendeja responde—:
—Pos, una caguama.
—¡Pero cómo chingados te vas a fletar una caguama? ¿Qué no le diste a tu hermano media caguama?
—Pero yo no se la di.

Desde la perspectiva hegeliana podría ejemplificarse así:

—Queremos que todos los hombres, mujeres y niños despierten, que abran los ojos al mundo. Pero con la condición de que permanezcan en sus camas y en sus cunas.

ESPECTADORES DEL VOYERISMO

.
El Gerardo Navarro, alias el «Mamónico». No cabe la menor duda que lo este cretinazo desea compartir con los lectores y espectadores del voyerismo escenográfico son los frustrados intentos de no poder trazar paralelos entre sus creaciones performanceras y la vida de esos seres hacinados en la parte más baja del edificio social, «los hombres de los sótanos», para usar una expresión dostoyeskiana. Y las razones están implícitas en las memorables palabras con las que Marx y Engels, en 1848, pusieron a parir triates a los aterrados burgueses: «La historia de todas las sociedades que han existido hasta ahora es la historia de la lucha de clases. La sociedad, en su conjunto, se ha ido dividiendo cada vez más en dos grandes campos hostiles».
El jefe Marx demostró —dice Edmund Wilson— que el sistema de cambios y económicos y sociales que surgieron a principios del siglo XIX, «con su falsificación de las relaciones humanas y su gran fomento de la hipocresía, era un rasgo inherente e inevitable de la propia estructura económica» [Dickens: The Two Scroogers, Eight essays, 1954]

LA POETA HEVA INILLA

.
La poeta Heva Inilla. Dice ella y también digo yo (y en esto ambos dos, ella y yo, estamos de acuerdo), que somos algo así como hermanos de leche de la literaturiada; especie de Castor y Pólux. Ella es el Charkomen versión ucraniana-catalana, nomás que pelirroja y con panocha o pepa.

5 de diciembre de 2010

PAJARILLOS NACIDOS PARA LA JAULA DE ORO

.
«Entre nosotros el intelectual pretende ser parásito. Se considera como pajarillo nacido para jaula de oro, al que hay que mantener con amasijo de pan y granitos de mijo. El desprecio que aún se siente por todo lo que se parezca al trabajo y las caricias que se prodigan constantemente a la concepción romántica de una musa que hay que esperar del cielo, como la Pitia esperaba sus éxtasis, son síntomas más bien hediondos de podredumbre interna» Prezzolini

ENTRE ESCRITORES TE VEAS

.
«Sin embargo, pienso que muchos de nuestros monstruos de la literatura latinoamericana contemporánea están frustrados de no haber podido instaurar una verdadera revolución ideológica en su propio tiempo. Tuve la oportunidad de platicar con García Márquez en la época del desafuero y me comentó que había sido asesor cultural del gobierno de la ciudad y que no estaba de acuerdo con lo que sucedía. Durante las elecciones y la posterior debacle no dijo ni pío (que yo sepa), algo que tomé como normal dado que es un extranjero. Años después no reparó en tomarse la foto con Calderón, creo en la FIL de Guadalajara reciente, en un claro gesto de olvido y reconocimiento. José Saramago, uno de mis más leídos y queridos autores, no reparó en representar de manera un tanto ilusa los intereses de la corona española y Repsol al reconocer sin suficientes conocimientos que las elecciones en México fueron limpias y que AMLO debía aceptarlas. Lo mismo son los casos de Fuentes y Vargas Llosa. Han vivido muy bien de las becas y reconocimientos de los gobiernos que deberían criticar; ahí está otro caso, el de Monsiváis, recibiendo un premio en extremo polémico como el Juan Rulfo, secuestrado como es tradición en el país, por los compadrazgos y la grilla de grupos de interés ajenos a la intención original de dicho premio. Yo creo que debió haberlo rehusado hasta que la polémica se diera por terminada o aceptarlo con otro nombre, pero no fue así, el orgullo a veces mata la intención»
Alejandro Rivera / Distrito Federal, Vox Populi, La Jornada

LA MUJER COMO CRIATURA MUTILADA

.
Desde la perspectiva freudiana se tiene a la mujer como una «criatura mutilada» y acosada por el vengativo «superyó» del padre castrador (hipótesis que pone en evidencia la agresividad hacia la mujer). Y, no obstante toda la candidez con que se encubra el falocentrismo, o se alegue que las reivindicaciones feministas lo han socavado, goza de viabilidad en el seno del sistema y ejerce una considerable influencia en instituciones, gobiernos, organizaciones y agrupaciones sociales. «No se puede pensar de modo adecuado esta forma particular de dominio —refiere Bourdieu— más que a condición de superar la alternativa ingenua de la contención y el consentimiento, de la coerción y la adhesión: la violencia simbólica impone una coerción que se instituye por medio del reconocimiento extorsionado que el dominado no puede dejar de prestar al dominante al no disponer, para pensarlo y pensarse, más que de instrumentos de conocimiento que tiene en común con él y que no son otra cosa que la forma incorporada de la relación de dominio».

PURAS FALACIAS

.
Las prédicas que berrean los merolicos en torno a difusión de la cultura en beneficio de todos individuos son meras falacias, puro apriorismo platónico, porque cumplir como acto concreto tal abstracción sería el suicidio de la clase dominante.

COMO LA VICTORIA JOTO FERREL

Medio jotolona la imagen; pero en fin —dijo el Verguillas.... La pose que tiré en esta píkchur es nada más para sentirme como la loca de la Victoria Joto Ferrel. jajaja.

ADORADORES DEL CHARKOMEN

.

Si se creen adoradoreas de Bukowsky, por antonomasia, también deberían de ser adoradores del Charkomen; y no de gente marica como la Victoria Joto Ferrel o el Alfonso René Putiérrez.

CHARKOMEN: PURO AL-KAEDA TIJUANENSE

.

Y a falta de caudales materiales, virtudes mentales. Tener el don de reciclar ideas filosóficas y convertirse en un adicto a la escritura ¿no es una forma de ser rico? El saber es poder, dijo Sartre.

¡PUTA MADRE!

.
¡Puta madre! Ya no se sabe si hay más escritores que lectores.

SOPA BOBA DE LOS TALLERES LITERARIOS

.
Los poetas de hoy se revuelcan como demonios mojados con agua bendita. Se les da la versiada como cualquier sarna que rascar. Como si se tratara de cualquier fritanga de mercadería. Sopa boba de los talleres literarios Y llevan tiempo reptando en la alta suciedad de la poesía. Haciendo poesía, taxativamente como algo peor que cogerse a una piruja con ladillas.

1 de diciembre de 2010

JOTO


Ya no leo literatura porque tengo miedo hacerme joto... Jajaja...

PEPAS

No más prostitución de intelectos, nomás de pepas..

COMO TODOS LOS «INMANENTISTAS»


Maquila intelectual y hegemonía neoliberal en la industria de la cultura. Como todos los «inmanentistas», los críticos y promotores cultureros se autosilencian o se autocensuran con nuevos métodos. Reposicionamientos en la censura, que hoy es sinónimo de institución de cultura, casa editorial y mass-media. «Hoyen» de lo contextual hacia la totalidad de los universales oscuros; o sea, caudillajes sin golpes de estado en el desgajamiento del logocentrismo y puro blablablá...

15 de noviembre de 2010

Pitofácil


Pitofácil.
Individuo que sin remilgos ni reticencias está dispuesto siempre a practicar el coito.
Construcción: «Yo te digo porque a esa morra ya le puso conmigo» (Voz popular) «Soy muy cachondo y pito fácil, para qué negarlo. Me encanta ponerle con cuanta vieja se deja, que son casi todas a las que se los pido. Para qué me ando con falsas modestias, la verdad es que soy bien carita y chorerero» (Letras calientes, Contacto sexual, #5, 28-X-3).
Véase: Cogelón; Varaloca; Cochador; Chile bolita.

Pinicuchi


Pinicuchi.
Posicion corporal en la cual la persona se coloca en decúbito prono; o, dicho de manera simple, cuerpo empinado hacia abajo y adelante pero poniendo el culo al aire, como presto para recibir una inyeccion. De ahí el origen compuesto del vocablo: pini = empinar, y cuchi = culo.
Véase: Veintiuñas; Aguilita; Sinquechar; Sin-que-chanito-se dé-cuenta

Pediatra


Pediatra.
Limosnero, pordiosero.
Construcción: «Aquí necesitas traerte un banco pa' repartirle lana a todos los pediatras que hay» (Voz popular).
<-(analogía por deformación de pedir).
Véase: Pediche; Paro; Esquina; Balona.

Tijuana es el culo de San Diego

Tijuana es el culo de San Diego, es uno de los tantos retretes, tafanarios y bacinicas que tiene California. Dónde todo mundo se cree poeta ...