13 de julio de 2013

«la muerte de las ideologías»

El intelectual dejó de ser el mesias del futuro que actuaba por cuenta propia; ya no tiene ese estatuto; su significación histórica quedó agotada con la desacralización de los dogmas. Ya no hay compromisos, solamente desviaciones, audacias oportunistas e incremento de información. Lo que se impone es la persuasión, las múltiples interpretaciones y los fenómenos ilusorios de la democracia formal. La política se disfraza de pluralismo y la tolerancia se constituye como la nueva arma ideológica de la clase dominante. Con «la muerte de las ideologías» se desarrolla una conciencia de arbitraridad histórica; los enfrentamientos se diluyen, todo es provisional y refutable.

Francisco Morales en la dote cultural de nuestras miserias locales

Y el poeta, compinchado en la rémora de las instituciones cultureras del gobierno empresarial (IMAC, CONACULTA, FONCA, ICBC, CECUT), proporc...