27 de agosto de 2012

competencia abusiva y democracia quimérica



Existe una gran contradicción en la «objetiva» actividad comunicadora que ejercen los «mass media»; si la comunicación debe tener por esencia una función social, resulta entonces paradójica la apropiación privada de dichos instrumentos superestructurales que, más que comunicar, están destinados a producir una inversión entre la forma y el contenido de la información. Es la ambigüedad del sistema distrófico neocapitalista que disfraza la lucha de clases en sutil juego de polaridades, reproduciendo su ideología —sustentada en valores de individualismo oportunista, liderazgo mezquino, éxito inflado, egoísmo brutal, competencia abusiva y democracia quimérica— a través de los mecanismos de difusión, diseñados —hic et nuc— por la casta privilegiada de monitoristas. Sin embargo, el fenómeno de contradicción —como efecto del fetichismo capitalista de las mercancías— no puede permanecer oculto; ya lo apuntaba Marx: «este antagonismo entre las potencias productivas y las relaciones sociales de nuestra época, es un hecho, algo palpable, aplastante» (Marx-Engels, Reader, p. 27).

Tijuana es el culo de San Diego

Tijuana es el culo de San Diego, es uno de los tantos retretes, tafanarios y bacinicas que tiene California. Dónde todo mundo se cree poeta ...