28 de agosto de 2012

Caballeros dicen que no, caballeros dicen que sí

Los victimarios ahora se dicen víctimas y oficialmente se han puesto al servicio de la lucha contra la peste que días antes ayudaran a difundir entre cuchareros, pillos y socuchos de la última broza; y no les extrañe que además manifiesten responsabilidad ciudadana como buenos pedagogos de la moral y las buenas costumbres, cuando en un pasado no muy mediato aleteaban la leperada, el sahumerio con olor a mota y hasta estornudaban por el trasero. —¡Qué barbaridad!; ¿quién les aliviará el lastre? —Qué años tan felices eran aquellos. —Ya ni siquiera se puede fomentar el turismo de a dólar. La erección de los personajes que roban y matan; secuestran y trafican droga. Semejante destino está abierto a quienquiera mejor plato de comida y ropa de marca. —Caballeros dicen que no, caballeros dicen que sí.

como dijera Karl Krauss

Las cosas son perecederas, la vida circunstancial y la sociedad burguesa se compone por dos tipos de personas; las que dicen que en alguna parte de la ciudad han tronado un picadero o una tiendita, y las que se lamentan por haberse enterado demasiado tarde del domicilio de tal puchadero. Y esta clasificación —como dijera Karl Krauss— tiene la ventaja de que se realiza también en una misma persona, a la hora de elegir un punto de vista u otro.

si el abogado sale corriendo es que es un pinchi rata

Sáquen un gato pónganlo enfrente de un abogado; si el gato sale corriendo es que el abogado es bien perrón; pero si el abogado sale corriendo es que es un pinchi rata.

dos veces a la semana soy un marujo y toda la vida un pirujo

dos veces a la semana soy un marujo y toda la vida un pirujo

nosotros los latinos somos unos perros desenfrenados para el sexo

nosotros los latinos somos unos perros desenfrenados para el sexo

por los atajos se llega al infierno

El destino no es totalmente ineludible, pero en la vida existen brechas por donde se llega más pronto al punto de encuentro con nuestras prioridades existenciales. Y también por los atajos —como dice el Sabinón— se llega al infierno.

desestructuración epistémica

Los cambios educativos se supeditan a los procesos de reestructuración de la producción económica. Los rumbos de la democracia liberal, tanto en el plano internacional como local, insertan los postulados del libre comercio y la eliminación de trabas e injerencias en el aparato político estatal; con ello se acrecienta la oligopolización económica, la perdidade la identidad nacional en favor de una cultural trasnacional. En tal «realismo económico» se perfila la fuerte presencia de las corporaciones empresariales y la tendencia a privatizar gran parte de los sectores de la producción, incluso la educación se externa como un bien condicionado prioritariamente por la ley de la oferta y la demanda. Y aunque se hable de calidad, participación, eficiencia y equidad, los efectos han sido desvastadores: desestructuración epistémica, desmembramiento de lo racional, pobreza mental y material.

27 de agosto de 2012

facultades cognitivas como la materia prima de la producción

Los grandes consorcios y la plutocracia empresarial son quienes dominan globalmente a casi la totalidad de las naciones del orbe, pero además fijan los rumbos de la política e imponen los modelos educativos que habrán de aplicarse en función de los requerimientos tecnológicos y de la filosofía empresarial. El sistema global, en la vertiente aquí planteada, no es otra cosa que sistema de ideas o concepción del mundo en el que la clase o bloque dominante impone desde su cúspide de mercadotecnia informática sus ideas dominantes. Y se suavizan o se subliman los apelativos bajo los siguientes rubros: «sociedad del conocimiento», «sociedad de la información» o «tercera ola». Aunque, en realidad, se trate simplemente de una nueva forma de capitalismo, llevado a su nivel máximo, y hace del intelecto una mercancía, reconfigurando las facultades cognitivas como la materia prima de la producción y elemento de la plusganancia. Así emergen y proliferan los servicios del conocimiento, y como recursos culturales se introducen en la escuela por medio de las TICS o tecnologías informáticas y comunicativas. Por tal motivo y circunstancias se modifican los proyectos educativos y se instrumentan nuevos procesos y modos de enseñanza y aprendizajes. Por ello se pregona y se insiste en gestionar modelos en cuya práctica operan criterios adaptabilidad, competencia, calidad, habilidades y destrezas. Soportes de la nueva educación y nuevos parámetros curriculares que son fundamento del capitalismo cognitivo.

neometafísica pero sin ontología


No bastando que el marxismo maldigerido haya hecho de la filosofía una ideología, ahora lo que pretenden sus tránsfugas es convertirla en metarrelato y teoricismo semántico, otorgándole con mucho el burdo cliché de antifilosofía; una especie de neometafísica pero sin ontología, mediante la cual sus postulantes pretenden indagar, describir y valorar el mundo con el rasero de la hermenéutica y del discurso semiótico.

Nunca preguntes: ¿cómo escribo?

Nunca preguntes: ¿cómo escribo? Pues es como si le dijeras a tu ruca que tienes una amante... O es como decirle a tu pito: «eres puto, wey; no te paras»...

putito

putito.
Miedoso, cobarde, detractor, abusivo, malvado, desleal, traicionero, homosexual, afeminado. También se utiliza en sentido afectivo entre los amigos.
Construcción: «¡Qué onda, putito!» (Voz popular).
<-(de puto <- ital. puto, putta, muchacho).
Véase: Putarraco; Putete; Joto; Jotete.

provocando desconciertos conceptuales y hundiéndose en el fango de la mentira

 Cómo cambia el lenguaje. Es la guerra de la desinformación. Hoy la palabra sumisión significa consenso, el vocablo liberación se sustituye por invasión y los mercenarios ahora son héroes. Son las hostilidades de los mass media bombardeando la semántica. Domina la tergiversación grafica y visual, el arte de fabricar embustes. Faltaba más, Televisa provocando desconciertos conceptuales y hundiéndose en el fango de la mentira se suma a la campaña sicológica mediatizadora y abre un sitio en internet (www.esmas.com) maquilando sus putariles informes rascuaches. Por otra parte, la televisora del Ajusco, a través de Fuerza Informativa Azteca (www.todito.com.), confecciona una propaganda más hipócrita que la de su competidora Televisa (pero ambas empresas caminan por las mismas sendas estercoleras; las ilumina un mismo espíritu manipulador de conciencias). El canal de Salinas Pliego, valiéndose de estratagemas farsescas, pretende vendernos la disparatada idea de que la guerra es algo así como un simple juego de nintendo. Y, ¿qué decir de Telemundo? Peor tantito; es un títere cortesano que se coloca en decúbito supino frente a los intereses de la reacción yanqui, elogiando las invasiones perpetradas por la superpotencia el Tío Sam de , haciéndonos creer que las víctimas del despojo y la invasión recibirán con los brazos abiertos a sus atacantes.

Dios anda en las drogas o con otras viejas

Dios anda en las drogas o con otras viejas.

ROCUALDO

ROCUALDO

—¡Hazme un paro, no seas culero!

—¡Hazme un paro, no seas culero!

Es mejor estar sola que con una ladilla gigante a un lado

Es mejor estar sola que con una ladilla gigante a un lado.

la gente gorda es más apasionada

«Recordé aquella teoría que figuré en mi juventud, y que por motivos de no poseer una beca, o la ayuda de un mecenas, no he podido desarrollar. Esta es: cómo la gente gorda es más apasionada que la gente delgada, debido a que el cuerpo obeso tiene más volumen y, en consecuencia, hay mas energía, más sangre en movimiento, mas células que pueden aumentar y dinamizar un sentimiento amatorio» [Martin Romero, Comicópolis].

cuando se bambolean las mamilas de la vaca presupuestal


Es el dulce lirismo el que no mortifica la salud mental a la hora de las relativas ligazones, cuando se bambolean las mamilas de la vaca presupuestal. La categoría sociológica de independiente aquí no se sitúa fuera del sistema, fuera de sus adhesiones, y hasta tiene un valor provisional, eventual; se toma, se deja y se vuelve a retomar. Se trata de una independencia que no tiene sentido de oposición, es decir, de negatividad como el modelo hegeliano. O sea, es una independencia pero con subyugamiento. Es la inversión del diálogo de Sócrates en el que sus interlocutores no actúan por cuenta propia, una independencia que no quebranta la dependencia edípica entre los grupúsculos cultureros y el estatuskú. Sus objetivos, sin práctica conflictual, se cohesionan a la sombra del poder en una razón de concordancia que se define como una dicotomía conciliadora entre los «ellos» y los «nosotros».

Y así se babea...

A una dimensión indefinida —que puede o no contener sobre sí alguna cosa— los blabladores la denominan institución, casa, revista, programa y hasta televisión. Y así se babea, perorando cretinismos deslenguados: «un espacio para el encuentro cultural», «un espacio para la proyección de talentos», «un espacio de comunicación», «un espacio para debatir ideas», etcétera.

-Se llama vivir  del  blof.

LUPS MEZZ, biógrafa del CHARKOMEN

LUPS MEZZ, biógrafa del CHARKOMEN

Tijuana es el culo de San Diego

Tijuana es el culo de San Diego, es uno de los tantos retretes, tafanarios y bacinicas que tiene California. Dónde todo mundo se cree poeta ...