28 de agosto de 2012

desestructuración epistémica

Los cambios educativos se supeditan a los procesos de reestructuración de la producción económica. Los rumbos de la democracia liberal, tanto en el plano internacional como local, insertan los postulados del libre comercio y la eliminación de trabas e injerencias en el aparato político estatal; con ello se acrecienta la oligopolización económica, la perdidade la identidad nacional en favor de una cultural trasnacional. En tal «realismo económico» se perfila la fuerte presencia de las corporaciones empresariales y la tendencia a privatizar gran parte de los sectores de la producción, incluso la educación se externa como un bien condicionado prioritariamente por la ley de la oferta y la demanda. Y aunque se hable de calidad, participación, eficiencia y equidad, los efectos han sido desvastadores: desestructuración epistémica, desmembramiento de lo racional, pobreza mental y material.

Tijuana es el culo de San Diego

Tijuana es el culo de San Diego, es uno de los tantos retretes, tafanarios y bacinicas que tiene California. Dónde todo mundo se cree poeta ...