Carta al Charkomen:
Querido Maestro:
Su cruzada trasciende lo "meramente" mexicano- tijuanense, usted
denuncia a LA MIERDA DE LA "CULTURA" y a sus mierdosos esbirros de la
mierda. Lo que usted denuncia acontece en el planeta.
No obstante, de sus notas siempre me llamó la
atención el ver que el estado de Tijuana, destina un presupuesto para
"cultura" ( valga otra vez el encomillado). Claro que si dicho
presupuesto va a aparar a manos del Yepecín-Yepecito lindo y querido, o
del Rata Saavedráculo, se contradice a sí mismo y crea un efecto diez
veces contrario al esperado, vale decir desculturaliza, y, al final,
mejor y más provechoso para todos sería que esos mangos, en vez de
recalar en tales tristezas, se los reconduzca a insumos de hospital o
útiles escolares y pinturitas y/o becas en barrios marginales, pues
proporcionarles medios a niños carenciados, será una forma más eficiente
de hacer algo por la cultura regional, que el pagarle los drinks a esos
mierdaleches del "do ut des" - doy para que me des- pro yanquis que
nisiquiera aguantan la bebida. ¡Qué puto asco, che! EL PRIVILEGIO DE SER
MEXICANO, y arrastrarlo ( con la connivencia del estado) en las
fascinación berreta y grasa por el imperio que les exprimió los
blandengues cerebritos de glande; cuando cabría esperar que fueran
justamente estos "artistas e intelectuales de vanguardia" quienes
corrieran como una clorofila nueva por las ramas de la cultura y la
identidad nacional y, a la luz de las becas y prebendas estatales
recibidas, le dieran un impulso verdadero a las artes, a la identidad y
al sentir nacional. Lo que le digo, mi amigo, lo trágico es que
"Yepecínes y Ratas Saavedras y Juanitas
Vendolaconcha-acaballeroodamaposicionadaenelmundodelasletrasquepuedaimpulsarmicarrera
" campean así , dapertutto per il mondo, esparciendo sus bubones,
contagiando, contagiando, y haciéndole creer a tanto necio suelto y
plebeyo cultural que la literatura o las artes todas, son y tienen que
ver con esos cagorros negros depositados en el hall de la sala de
recepción de esas fiestas aburridas, de esos conciliábulos y aquelarres
de lambidas y mamaditas reciprocas, en donde una ostentosa mediocridad
pea y campea a sus anchas. Luego los poetas escanciarán (¡en Argentina
se dice así! ) "un vino de honor" entrelazando sus lenguas marrones,
dedicadas a actividades que poco tienen que ver con la poesía, y , sin
embargo, a las vistas de los resultados obtenidos parecería ser que sí.
Leonardo Morgan-Finkelstein
«Todo lo que escribo está cargado de dinamita. Mientras tenga fuerza y entusiasmo cargaré mis palabras con dinamita. Sé que mis verdaderos enemigos, los tímidos y los arrastrados, no se enfrentarán a mí en un combate justo. Sé que la única forma de entrar en contacto con ellos es alcanzarlos desde dentro, por el escroto, tiene uno que subir por dentro y retorcer sus sagradas entrañas» Henry Miller
10 de marzo de 2014
8 de marzo de 2014
7 de marzo de 2014
Pendejas que jamás leyeron un puto libro del Panero y ahora andan mamando por la muerte del ruco....
Pendejas que jamás leyeron un puto libro del Panero y ahora andan mamando por la muerte del ruco....
Y así terminan los viejos y nuevos culturosos
Y así terminan los viejos y nuevos culturosos; revueltos todos en viejas y nuevas camarillas donde ya no se sabe quiénes son los léperos y los hombres de talento.
6 de marzo de 2014
«En nombre de la unidad latinoamericana, exigimos la liberación inmediata del Chapo» Cristina Fernández de Kirchner
«En nombre de la unidad latinoamericana, exigimos la liberación inmediata del Chapo» Cristina Fernández de Kirchner
4 de marzo de 2014
Los periodistas floreros y pesebreros y los ¨intelectuales¨ orgánicos de Baja California queremos libre al señor licenciado Chapito Guzman
Los periodistas floreros y pesebreros y los ¨intelectuales¨ orgánicos
de Baja California queremos libre al señor licenciado Chapito Guzman
13 de febrero de 2014
izquierdistas de derecha de este tafanario fronterizo
Quesque
se va a presentar el Silvio Rodríguez en la Baja California. De cincho
en el concierto me voy a encontrar a todos los pinchis izquierdistas de
derecha que hay en este tafanario fronterizo. Joder...
George Orwell y la defensa de la novela
"Creo
que [...] el prestigio de la novela podría recuperarse. La mayor de las
necesidades sigue siendo la de un periódico o una revista que se
mantenga al tanto de la ficción actual y que sin embargo se niegue a
rebajar sus criterios. Tendría que ser un periódico poco conocido, pues
los editores no se anunciarían en él. [...] Aun cuando fuera un
periódico muy poco conocido, probablemente provocaría
una mejora del nivel general de las reseñas, pues las paparruchas de
los dominicales sólo se siguen publicando porque no hay con qué
contrastarlas. Pero aun si los reseñadores siguieran exactamente igual
que hasta ahora, no importaría tanto, al menos mientras también
existiera una manera decente de reseñar y de recordar a unas cuantas
personas que los cerebros más serios todavía pueden ocuparse de la
novela." George Orwell, "En defensa de la novela"
La pendejada que inventó Dante
«Eso del amor sublime, inmaterial, es una
pendejada de que inventó Dante, porque tenía una fijación con una niña
de nueve años llamada Beatriz. Prevenido, el poeta prefirió escribir La
divina comedia a ser encarcelado por el delito de corrupción de menores»
Alejo Carpentier, La consagración de la primavera. p. 389.
Don Francisco Raúl “Acedo” Savín y la ley capuchineadora del troquel literario.
REGÜELDOS TERTULEROS
DE SÁBADO
GIGANTE A LAS HORAS DE JUNIO
[O LA LEY
CAPUCHINEADORA DE LOS PREMIOS LITERARIOS]
Respecto a la forma en que la mafia
culturera —vinculada a las directrices del oficialismo— cachirulea los premios
literarios, el Charcomen escribió en
su blog (elcharkito.blogspot.com) un articulejo titulado «PEGAJOSO FAVORITISMO Y FINGIDA
IMPARCIALIDAD [EN LOS PREMIOS ESTATALES DE LITERATURA]», refiriéndose al redomado
maquiavelismo que existe entre los «dadores» y «recibidores» de tales preseas
letrísticas, argumentando que para mantenerse siempre en la nómina de los
apalabres, el procedimiento de resolución es tan sencillo como una incubación
rotativa y de espiral burocrática en la dirección de sus «cuadros»
beneficiados. O sea, como queriendo seguir un modelo gongorino, ridículamente
usando nombres como «Psiquis», «Adonis», entran a concurso —por ejemplo— el Raúl Acevedo Savín y el Pancho Morales; y mientras por el
extremo donde se coloca la campanilla están, listos para jalar el mecate del
badajo, la Eve Gil y el Gabriel Trujillo. Luego los papeles se
invierten, a éstos les toca concursar y a aquellos sonar la venia de la
campanita, y así sucesivamente hasta llegar a una aburrida reiteración de
premios, jueces y premiados.
—Y así terminan los batillos
y las rucas; revueltos todos en viejas y nuevas
camarillas donde ya no se sabe quiénes son los léperos y los hombres de
talento.
Cualquiera sabe cómo se precisa el “apoyo” o
la parola hacia los protegidos y recomendados, es decir, la complicidad de
capilla, simplemente se les pide a la terna de los «dadores» en turno la
dejadez de su responsabilidad moral en aras del cuatachismo mierdero el prevaricato
y la arbitrariedad.
—Así cómo, pues.
—Uuuuuh, y se hizo la luz y
el dicharazo del Charcomen se
cumplió como si fuera una premonición.
—¡Adió! ¿Porqué, tú?
—Pues, porque le dieron hace
poco rato un premio de poesía al acosador
sexual «Don Francisco» Raúl “Acedo”
Savín por un versiado libraco que metió a concurso con todas la de la ley
capuchineadora del troquel literario.
2 de febrero de 2014
27 de enero de 2014
Al chile. Eso de que «Te extrañaremos, José Emilio Pacheco» no es más que una hipócrita y reverenda mamada...
Al chile. Eso de que «Te extrañaremos, José Emilio Pacheco» no es más que una hipócrita y reverenda mamada...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Francisco Morales en la dote cultural de nuestras miserias locales
Y el poeta, compinchado en la rémora de las instituciones cultureras del gobierno empresarial (IMAC, CONACULTA, FONCA, ICBC, CECUT), proporc...

-
Y el poeta, compinchado en la rémora de las instituciones cultureras del gobierno empresarial (IMAC, CONACULTA, FONCA, ICBC, CECUT), proporc...
-
La función cultural de la mayoría de los artistas y escritores que han emergido —con más precipitación que talento— es de escaparate y apari...
-
Y, a vuelco de impresiones y adjetivaciones inútiles, y con muy poco sentido de proporción estética, el protopoeta se sumerge en una ensoñac...