"Creo
que [...] el prestigio de la novela podría recuperarse. La mayor de las
necesidades sigue siendo la de un periódico o una revista que se
mantenga al tanto de la ficción actual y que sin embargo se niegue a
rebajar sus criterios. Tendría que ser un periódico poco conocido, pues
los editores no se anunciarían en él. [...] Aun cuando fuera un
periódico muy poco conocido, probablemente provocaría
una mejora del nivel general de las reseñas, pues las paparruchas de
los dominicales sólo se siguen publicando porque no hay con qué
contrastarlas. Pero aun si los reseñadores siguieran exactamente igual
que hasta ahora, no importaría tanto, al menos mientras también
existiera una manera decente de reseñar y de recordar a unas cuantas
personas que los cerebros más serios todavía pueden ocuparse de la
novela." George Orwell, "En defensa de la novela"
«Todo lo que escribo está cargado de dinamita. Mientras tenga fuerza y entusiasmo cargaré mis palabras con dinamita. Sé que mis verdaderos enemigos, los tímidos y los arrastrados, no se enfrentarán a mí en un combate justo. Sé que la única forma de entrar en contacto con ellos es alcanzarlos desde dentro, por el escroto, tiene uno que subir por dentro y retorcer sus sagradas entrañas» Henry Miller
Francisco Morales en la dote cultural de nuestras miserias locales
Y el poeta, compinchado en la rémora de las instituciones cultureras del gobierno empresarial (IMAC, CONACULTA, FONCA, ICBC, CECUT), proporc...

-
Y el poeta, compinchado en la rémora de las instituciones cultureras del gobierno empresarial (IMAC, CONACULTA, FONCA, ICBC, CECUT), proporc...
-
La función cultural de la mayoría de los artistas y escritores que han emergido —con más precipitación que talento— es de escaparate y apari...
-
Y, a vuelco de impresiones y adjetivaciones inútiles, y con muy poco sentido de proporción estética, el protopoeta se sumerge en una ensoñac...