Carta al Charkomen:
Querido Maestro:
Su cruzada trasciende lo "meramente" mexicano- tijuanense, usted
denuncia a LA MIERDA DE LA "CULTURA" y a sus mierdosos esbirros de la
mierda. Lo que usted denuncia acontece en el planeta.
No obstante, de sus notas siempre me llamó la
atención el ver que el estado de Tijuana, destina un presupuesto para
"cultura" ( valga otra vez el encomillado). Claro que si dicho
presupuesto va a aparar a manos del Yepecín-Yepecito lindo y querido, o
del Rata Saavedráculo, se contradice a sí mismo y crea un efecto diez
veces contrario al esperado, vale decir desculturaliza, y, al final,
mejor y más provechoso para todos sería que esos mangos, en vez de
recalar en tales tristezas, se los reconduzca a insumos de hospital o
útiles escolares y pinturitas y/o becas en barrios marginales, pues
proporcionarles medios a niños carenciados, será una forma más eficiente
de hacer algo por la cultura regional, que el pagarle los drinks a esos
mierdaleches del "do ut des" - doy para que me des- pro yanquis que
nisiquiera aguantan la bebida. ¡Qué puto asco, che! EL PRIVILEGIO DE SER
MEXICANO, y arrastrarlo ( con la connivencia del estado) en las
fascinación berreta y grasa por el imperio que les exprimió los
blandengues cerebritos de glande; cuando cabría esperar que fueran
justamente estos "artistas e intelectuales de vanguardia" quienes
corrieran como una clorofila nueva por las ramas de la cultura y la
identidad nacional y, a la luz de las becas y prebendas estatales
recibidas, le dieran un impulso verdadero a las artes, a la identidad y
al sentir nacional. Lo que le digo, mi amigo, lo trágico es que
"Yepecínes y Ratas Saavedras y Juanitas
Vendolaconcha-acaballeroodamaposicionadaenelmundodelasletrasquepuedaimpulsarmicarrera
" campean así , dapertutto per il mondo, esparciendo sus bubones,
contagiando, contagiando, y haciéndole creer a tanto necio suelto y
plebeyo cultural que la literatura o las artes todas, son y tienen que
ver con esos cagorros negros depositados en el hall de la sala de
recepción de esas fiestas aburridas, de esos conciliábulos y aquelarres
de lambidas y mamaditas reciprocas, en donde una ostentosa mediocridad
pea y campea a sus anchas. Luego los poetas escanciarán (¡en Argentina
se dice así! ) "un vino de honor" entrelazando sus lenguas marrones,
dedicadas a actividades que poco tienen que ver con la poesía, y , sin
embargo, a las vistas de los resultados obtenidos parecería ser que sí.
Leonardo Morgan-Finkelstein
«Todo lo que escribo está cargado de dinamita. Mientras tenga fuerza y entusiasmo cargaré mis palabras con dinamita. Sé que mis verdaderos enemigos, los tímidos y los arrastrados, no se enfrentarán a mí en un combate justo. Sé que la única forma de entrar en contacto con ellos es alcanzarlos desde dentro, por el escroto, tiene uno que subir por dentro y retorcer sus sagradas entrañas» Henry Miller
10 de marzo de 2014
Francisco Morales en la dote cultural de nuestras miserias locales
Y el poeta, compinchado en la rémora de las instituciones cultureras del gobierno empresarial (IMAC, CONACULTA, FONCA, ICBC, CECUT), proporc...

-
Y el poeta, compinchado en la rémora de las instituciones cultureras del gobierno empresarial (IMAC, CONACULTA, FONCA, ICBC, CECUT), proporc...
-
La función cultural de la mayoría de los artistas y escritores que han emergido —con más precipitación que talento— es de escaparate y apari...
-
Y, a vuelco de impresiones y adjetivaciones inútiles, y con muy poco sentido de proporción estética, el protopoeta se sumerge en una ensoñac...