27 de agosto de 2012

Nunca preguntes: ¿cómo escribo?

Nunca preguntes: ¿cómo escribo? Pues es como si le dijeras a tu ruca que tienes una amante... O es como decirle a tu pito: «eres puto, wey; no te paras»...

putito

putito.
Miedoso, cobarde, detractor, abusivo, malvado, desleal, traicionero, homosexual, afeminado. También se utiliza en sentido afectivo entre los amigos.
Construcción: «¡Qué onda, putito!» (Voz popular).
<-(de puto <- ital. puto, putta, muchacho).
Véase: Putarraco; Putete; Joto; Jotete.

provocando desconciertos conceptuales y hundiéndose en el fango de la mentira

 Cómo cambia el lenguaje. Es la guerra de la desinformación. Hoy la palabra sumisión significa consenso, el vocablo liberación se sustituye por invasión y los mercenarios ahora son héroes. Son las hostilidades de los mass media bombardeando la semántica. Domina la tergiversación grafica y visual, el arte de fabricar embustes. Faltaba más, Televisa provocando desconciertos conceptuales y hundiéndose en el fango de la mentira se suma a la campaña sicológica mediatizadora y abre un sitio en internet (www.esmas.com) maquilando sus putariles informes rascuaches. Por otra parte, la televisora del Ajusco, a través de Fuerza Informativa Azteca (www.todito.com.), confecciona una propaganda más hipócrita que la de su competidora Televisa (pero ambas empresas caminan por las mismas sendas estercoleras; las ilumina un mismo espíritu manipulador de conciencias). El canal de Salinas Pliego, valiéndose de estratagemas farsescas, pretende vendernos la disparatada idea de que la guerra es algo así como un simple juego de nintendo. Y, ¿qué decir de Telemundo? Peor tantito; es un títere cortesano que se coloca en decúbito supino frente a los intereses de la reacción yanqui, elogiando las invasiones perpetradas por la superpotencia el Tío Sam de , haciéndonos creer que las víctimas del despojo y la invasión recibirán con los brazos abiertos a sus atacantes.

Dios anda en las drogas o con otras viejas

Dios anda en las drogas o con otras viejas.

ROCUALDO

ROCUALDO

—¡Hazme un paro, no seas culero!

—¡Hazme un paro, no seas culero!

Es mejor estar sola que con una ladilla gigante a un lado

Es mejor estar sola que con una ladilla gigante a un lado.

la gente gorda es más apasionada

«Recordé aquella teoría que figuré en mi juventud, y que por motivos de no poseer una beca, o la ayuda de un mecenas, no he podido desarrollar. Esta es: cómo la gente gorda es más apasionada que la gente delgada, debido a que el cuerpo obeso tiene más volumen y, en consecuencia, hay mas energía, más sangre en movimiento, mas células que pueden aumentar y dinamizar un sentimiento amatorio» [Martin Romero, Comicópolis].

cuando se bambolean las mamilas de la vaca presupuestal


Es el dulce lirismo el que no mortifica la salud mental a la hora de las relativas ligazones, cuando se bambolean las mamilas de la vaca presupuestal. La categoría sociológica de independiente aquí no se sitúa fuera del sistema, fuera de sus adhesiones, y hasta tiene un valor provisional, eventual; se toma, se deja y se vuelve a retomar. Se trata de una independencia que no tiene sentido de oposición, es decir, de negatividad como el modelo hegeliano. O sea, es una independencia pero con subyugamiento. Es la inversión del diálogo de Sócrates en el que sus interlocutores no actúan por cuenta propia, una independencia que no quebranta la dependencia edípica entre los grupúsculos cultureros y el estatuskú. Sus objetivos, sin práctica conflictual, se cohesionan a la sombra del poder en una razón de concordancia que se define como una dicotomía conciliadora entre los «ellos» y los «nosotros».

Y así se babea...

A una dimensión indefinida —que puede o no contener sobre sí alguna cosa— los blabladores la denominan institución, casa, revista, programa y hasta televisión. Y así se babea, perorando cretinismos deslenguados: «un espacio para el encuentro cultural», «un espacio para la proyección de talentos», «un espacio de comunicación», «un espacio para debatir ideas», etcétera.

-Se llama vivir  del  blof.

LUPS MEZZ, biógrafa del CHARKOMEN

LUPS MEZZ, biógrafa del CHARKOMEN

LAS CACHORRAS DEL CHARKOMEN

BENDICIONES PARA MIS CACHORRAS, ESTE DIA Y SIEMPRE...

Antes de que comenzaran a comer con manteca

Antes de que comenzaran a comer con manteca y en los tiempos en que venían a Tijuana a levantar un «pelotón» de crico en el Cañón de doña Petra...

qué-es-pa-mí...

Noliace que traiga nomás un patita; así me la ando rifando... qué-es-pa-mí...

Crystalero; Piedrero; Tlacotero

FOKEMONA.
Drogadicta que fuma crystal en foco. Deriva de foquero, y éste de foco —y en alusión al personaje Pokemon— el cual utiliza como pipa el adicto o la adicta
<-(de foco, con suf. ero).
Véase: Crystalero; Piedrero; Tlacotero.

Correteada; Tostoneada; Catorceada.


FOFA.
Holgada, floja, guanga. 

Construcción: «Él dice que ya no le llamo la atención porque mi vagina está muy "fofa", aguada y que ya no siente nada cuando me posee. Mi querida Ana: Por lo que me dice, usted tiene flojas las paredes vaginales, lo cual puede deberse a que haya tenido varios partos, cosa que no menciona en su carta» (Consultorio sexual, Historias de la maestra, # 8, 2003).
Véase: Correteada; Tostoneada; Catorceada.

Chutama; Papaya; Tarántula; Oso

FISH.
Órgano genital femenino.
<-(fonología del inglés fish, pez).
Véase: Chutama; Papaya; Tarántula; Oso.

Televisa cumple la "función social" de entretenedor y pedagogo

Televisa cumple la "función social" de entretenedor y pedagog, y poco le falta para sustituir totalmente a la Secretaría de Educación Pública; ha puesto a eximios catedráticos como el Jorge Ortiz de Pinedo, el Chabelo, el Adal Ramones, el Juan José Origel y la Galilea Montijo a impartir los programas educativos. El monopolio privado ha adquirido el estatus de monopolio público. Han llegado a la pantalla chica los nuevos relevos de Paco Malgesto, Sube, Pelayo, sube, Raúl Velasco y Paco Stanley. Nuevas caras, nuevo despliegue ideológico; neorrománticos de la tecnocracia, paladines del control remoto que vienen a cagarse sobre las últimas ilusiones de la promesa revolucionaria. Se aplica el ostracismo a los artistas e intelectuales contestatarios; se trata de esquivar los dardos venenosos a la luz de los reflectores, las cámaras, la publicidad y la parafernalia consumidora, secundada con cantos suaves y discretones de la trova de rebeldía institucionalizada y capitalizada a modo de pastiche.

la ñorsa Teresa Riqué

A diferencia de los anteriores directores que tuvo el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC), la ñorsa Teresa Riqué tiene en su favor un enjambre de aduladores que le descollan sofismas y vanidades cucarachescas. Se trata de cameleros y burrificadores que son miembros de la cofradía a la que pertenece doña Riqué. A ver, en buen criterio y para rechazar tal sandez, ¿porqué a la Elizabeth Algrávez y al Alejandro Rodríguez no les colgaron todo ese rollo de vacuidades que ahora le empapirolan a la nueva titular del inservible establecimiento seudocultural en cuestión? Debieran de ser parejos, cuando menos en su verbosa coba. Que la ruca se encargue de regentear una antigualla elitista como lo es la «Ópera en la calle», no es garantía de chingonería y eficacia en el decurso de la labor burocrática que se le encomendó. El membrete de «promotora cultural independiente» de «gran experiencia» no es más que una connotación de intromisión forzada en la nómina de los huesillos políticos. Bien podrían poner en tal dependencia municipal a cualquier franelero o sacaborrachos que se les antoje y en nada cambiará la situación y el estado de cosas que guarda el IMAC, pues este organismo chatarra funciona casi por inercia y se encuentra en un marasmo difícil de superar.

apocalípticamente hablando


Cobran validez las palabras que George Orwell escribió el 2 de enero de 1946, y que principiaban un ensayo donde refería que "los enemigos inmediatos de la veracidad, y de libertad de pensamiento son detentadores y controladores de los medios de difusión masiva; los magnates de la prensa, de la industria cinematográfica y los burócratas, pero que, a largo plazo, el síntoma más alarmante de todos es el debilitamiento del deseo de libertad entre los intelectuales" [The Orwell Reader, Collected Essays, p. 167]. No nos engañemos, una empresa de vocación trasnacional no puede ser amiga de la cultura. Pasolini decía que la televisión es autoritaria y represiva como nunca lo fue ningún medio de información en el mundo. Y por más que empresas de la difusión masiva se disfracen de fundación cultural y promotora de los quehaceres artísticos; su objetivo es (y será, apocalípticamente hablando) anestesiar la conciencia; sus estrategias mimetizan sobre el pensamiento una realidad fetichizada. Televisa, por ejemplo, cumple la "función social" de entretenedor y pedagogo, y poco le falta para sustituir totalmente a la Secretaría de Educación Pública; ha puesto a eximios catedráticos como el Jorge Ortiz de Pinedo, el Chabelo, el Adal Ramones, el Juan José Origel y la Galilea Montijo a impartir los programas educativos. El monopolio privado ha adquirido el estatus de monopolio público. Han llegado a la pantalla chica los nuevos relevos de Paco Malgesto, Sube, Pelayo, sube, Raúl Velasco y Paco Stanley. Nuevas caras, nuevo despliegue ideológico; neorrománticos de la tecnocracia, paladines del control remoto que vienen a cagarse sobre las últimas ilusiones de la promesa revolucionaria. Se aplica el ostracismo a los artistas e intelectuales contestatarios; se trata de esquivar los dardos venenosos a la luz de los reflectores, las cámaras, la publicidad y la parafernalia consumidora, secundada con cantos suaves y discretones de la trova de rebeldía institucionalizada y capitalizada a modo de pastiche.

Tijuana es el culo de San Diego

Tijuana es el culo de San Diego, es uno de los tantos retretes, tafanarios y bacinicas que tiene California. Dónde todo mundo se cree poeta ...