¿Quién más puede llegar a compartir la burrada esa
de que los sones patrios de la mayoría de los países de América Latina
descienden de La Marsellesa? Como bien se sabe, el himno francés es un
inflamado cántico, producto del movimiento práctico de 1789, que nace de la
efervescencia —auténtica— de la multitud revolucionaria y que, tres años
después, Rouget de Lisle traslada al papel. El engendro mocho y de nota roja al
que llaman nuestro glorioso himno nacional mexicano, es una desorbitada
alabanza al granuja de Antonio López de Santa-Anna y al pillo de Agustín de
Iturbide, y no obstante su devaluación histórica, todavía opera como una
infamia con la que le siguen chingando la borrega a los inocentes chamacos; un
revestimiento ideológico para reforzar el concepto crepuscular de nación. Las
diferencias entre ambos himnos son abismales: el de los franceses es de factura
ascendente, o sea sale del pueblo; mientras el himno mexicano es el resultado
de un decisión mediatizadora, dictada desde el poder como conciencia individual
y abstracta, o sea de arriba hacia abajo.
«Todo lo que escribo está cargado de dinamita. Mientras tenga fuerza y entusiasmo cargaré mis palabras con dinamita. Sé que mis verdaderos enemigos, los tímidos y los arrastrados, no se enfrentarán a mí en un combate justo. Sé que la única forma de entrar en contacto con ellos es alcanzarlos desde dentro, por el escroto, tiene uno que subir por dentro y retorcer sus sagradas entrañas» Henry Miller
Tijuana es el culo de San Diego
Tijuana es el culo de San Diego, es uno de los tantos retretes, tafanarios y bacinicas que tiene California. Dónde todo mundo se cree poeta ...
-
Tijuana es el culo de San Diego, es uno de los tantos retretes, tafanarios y bacinicas que tiene California. Dónde todo mundo se cree poeta ...
-
Hay una infinidad de sandeces, melolengueces o suatadas que ya forman un complejo disparatario teórico por suponer la mafufesca idea de que ...
-
Y el poeta, compinchado en la rémora de las instituciones cultureras del gobierno empresarial (IMAC, CONACULTA, FONCA, ICBC, CECUT), proporc...
-
Y, a vuelco de impresiones y adjetivaciones inútiles, y con muy poco sentido de proporción estética, el protopoeta se sumerge en una ensoñac...
-
La función cultural de la mayoría de los artistas y escritores que han emergido —con más precipitación que talento— es de escaparate y apari...
-
¿Con semejantes babiones de letras pueden erigirse modelos representativos de la literatura norfronteriza?
-
Los organismos oficiales del mecenazgo artístico y las instituciones públicas y privadas, regenteadoras de la cultura (que Bertold Brecht de...
-
Sintaxis como tartamudeo filosófico —al estilo de la Chimoltrufia, Michel Foucault y el Chavo del Choto— en el orden del discurso y la «lite...
-
EVA JORDÁ O EL RE-SENTIMIENTO DE UNA POESÍA QUE SE TRASMUTA EN ANTIPOESÍA primera parte ANTPOESÍA EN EL BUEN S...
-
CHINCHULINES, CODORNOS Y COSCURROS «Y ¿tú, para quién escribes, cabrón? Rubén Vizcaíno Valencia LA POESÍA DEL MÁS...